El mercado de valores se divide en diferentes categorías y la Gorras medias Son una opción que equilibra el crecimiento y la estabilidad.
Estas empresas, que tienen un valor de mercado intermedio, pueden ofrecer buenas oportunidades para los inversores que desean potencial de apreciación sin los riesgos extremos de las Small Caps.
Sin embargo, el riesgo puede ser mayor en comparación con empresas más grandes y establecidas.
Así que en este artículo explicaremos cómo funcionan las Mid Caps, sus ventajas y cómo invertir en ellas.
Las Mid Caps son acciones de empresas con una capitalización de mercado intermedia, generalmente entre R$ 2 mil millones y R$ 20 mil millones.
En resumen, se encuentran entre Large Caps (empresas consolidadas, como Vale e Itaú) y Small Caps (empresas más pequeñas y volátiles).
Estas empresas ya han pasado la fase inicial y tienen una estructura más sólida, pero todavía tienen espacio para crecer.
En Brasil, los ejemplos de empresas de mediana capitalización incluyen: Energisa (ENGI11), Localiza (RENT3) y Alpargatas (ALPA4).
Estas acciones ofrecen interesantes ventajas para los inversores, combinando características de crecimiento y estabilidad.
Vea algunos de los principales beneficios:
Estas empresas aún tienen margen de crecimiento, lo que podría generar un incremento significativo en el valor de sus acciones a lo largo del tiempo.
Muchos de ellos están ampliando sus operaciones o ganando cuota de mercado, lo que eleva los precios.
Aunque no son tan estables como las de gran capitalización, las de mediana capitalización tienden a tener una volatilidad menor en comparación con las de pequeña capitalización.
Esto significa que ofrecen un equilibrio entre riesgo y rendimiento.
A diferencia de muchas empresas de pequeña capitalización, que sufren de baja liquidez, las de mediana capitalización tienden a tener un volumen de negociación razonable.
Esto hace que sea más fácil comprar y vender acciones sin grandes fluctuaciones de precios.
Muchas acciones de mediana capitalización ya tienen un flujo de caja consolidado y pagan dividendos a los accionistas.
Este factor atrae a inversores que buscan rentabilidad pasiva, sin renunciar al potencial de crecimiento de la empresa.
Ahora que entiendes las ventajas, mira cómo invertir en este tipo de acciones:
Para comprar, necesitas una cuenta en una corredor de valores.
Algunas de las principales en Brasil incluyen: Inversiones XP, Rico y NuInvest.
Antes de invertir, investigue la empresa.
Evaluar indicadores como P/E (precio/beneficio), ROE (rentabilidad sobre el capital) y deuda.
Las empresas con buenos fundamentos tienen mayores posibilidades de apreciación.
No pongas todo tu dinero en una sola acción.
Diversificar entre acciones de diferentes sectores puede reducir el riesgo y mejorar el rendimiento de la cartera.
Esté atento a las tendencias de la industria y el rendimiento de la empresa.
Los cambios económicos y políticos pueden afectar los precios de las acciones.
Si quieres empezar a invertir, algunas aplicaciones pueden facilitarte el proceso.
Aquí hay tres opciones con enlaces de descarga:
Estas empresas tienen una potencial de crecimiento significativo, generalmente más ágiles que las grandes empresas, las famosas Large Caps.
Sin embargo, el riesgo puede ser mayor en comparación con empresas más grandes y establecidas.
Si bien existe un gran potencial, invertir en empresas de mediana capitalización no está exento de desafíos. Por ejemplo, estas empresas pueden tener:
En conclusión, invertir en Mid Caps puede ser una excelente estrategia para quienes buscan crecimiento con un nivel de riesgo moderado.
Además, estas empresas ofrecen un equilibrio entre apreciación y estabilidad, así como una buena liquidez en el mercado.
Sin embargo, antes de invertir es fundamental analizar las empresas, diversificar el portafolio y utilizar buenas plataformas para operar como NuInvest.
Ahora que ya sabes más sobre Mid Caps, ¿qué tal si das el siguiente paso y empiezas a invertir?